Pascual Martínez Abellán
Maestro Nacional Pascual Martínez Abellán.
Pliego (Murcia), 1858 - Barcelona en 1929
Pascual Martínez Abellán nació en
Pliego, en la calle de los Arcos. Su infancia transcurrió en la escuela,
situada en los pisos superiores del antiguo Ayuntamiento, las
posibilidades económicas de su familia (su padre era comerciante) le
permitieron estudiar en Murcia. Se diploma en la Escuela Normal de
Murcia, pasando a preparar las oposiciones para el Cuerpo de Maestros y
obteniendo la plaza en propiedad en un pueblo de la región (provincia de
Albacete).
Su recuerdo de Pliego, y los manuales
pedagógicos de Giner de los Ríos, le llevan a soñar con crear en Pliego
un grupo escolar para niños/as. Pero esto era una ilusión, y su deseo de
superación le llevó a ser Inspector de Instrucción Primaria, que le
abrió nuevas miras para analizar la enseñanza de su época y la forma de
mejorarla. Escribió en estos años, más de diez obras de carácter
pedagógico, e incluso presidió varios congresos de Pedagogía en Albacete
capital.
El recuerdo de su tierra le llevo a
refugiarse en los libros de Gramática y las frases de los antiguos
manuales. La caligrafía en tinta despertó en él una curiosidad
excepcional: leía con avidez e intentaba comprender la unión de las
palabras, viendo ese universo perfecto que son las palabras y la
comunicación. Fruto de esta inquietud le llevo a escribió libros de
carácter lingüístico y colaboraciones en los periódicos. Había nacido en
él otra vocación, el estudio de la Lengua castellana, de la fue un
autodidacta, poseyendo y asimilando las enseñanzas que sobre Lingüística
escribía el filólogo Benot, consiguió que éste le dedicase el Prólogo
de uno de sus libros: "Diccionario General de Ortografía. Fonología y
Régimen de la Lengua Española ", que sería publicado en 1.900, Con
anterioridad, a la edad de 38 años, había escrito la Primera Serie de
Lexicología y Sinonimia (1896). Por su trabajo e investigación fue
distinguido por el Estado como Comendador de la Orden Civil de Alfonso
XII.
La importancia de Pascual Martínez
Abellán fue palpable, pero su ligazón con Pliego es única, ya que en uno
de sus viajes trajo consigo ahorros para construir su proyecto: unos
Pabellones Escolares. Aunque con ese dinero, solo se pago el alquiler de
las aulas improvisadas en el Ayuntamiento, fue la primera intención de
crear un "colegio" local. Pero, no sería hasta el año 1951 cuando se
construyó en Pliego el primer pabellón del Grupo Escolar, que se llamó
Colegio Nacional José Ibáñez Martín, Ministro de Instrucción Pública de
estos años.
En 1.975, siendo Director de la Escuela ,
D. Francisco Ponce Molina, se procedió a notificar a la Delegación de
Educación en Murcia, la elección del nuevo nombre, pasando desde
entonces a ser llamado "Pascual Martínez Abellán", cuyas palabras
decían: ". el amor a la Patria y a mi pueblo ha sido mi principal
lema, el mejoramiento de las sociedades, por medio de la escuela de
Primera enseñanza, es mi constante aspiración; por eso me tenéis aquí, a
brindaros todo mi cariño"
No hay comentarios:
Publicar un comentario